FIBA Basketball

    Los jugadores disfrutan de seminarios con Aguilar, Egnell y Mottola

    ZARAGOZA (Campeonatos del Mundo FIBA U17 Masculino y Femenino) - Los jugadores participantes en los Campeonatos del Mundo FIBA U17 2016 han disfrutado de los seminarios de Elisa Aguilar, Elisbeth Egnell y

    ZARAGOZA (Campeonatos del Mundo FIBA U17 Masculino y Femenino) - Los jugadores participantes en los Campeonatos del Mundo FIBA U17 2016 han disfrutado de los seminarios de Elisa Aguilar, Elisbeth Egnell Hanno Mottola sobre la importancia de prepararse para la vida después del deporte.

    Los eventos organizados en la mañana del domingo (femenino) y lunes (masculino) impulsaron los objetivos del torneo al no centrarse solo en temas deportivos, sino también sociales y educativos. La Comisión de Jugadores de la FIBA también tiene el compromiso de asegurar que los jóvenes aspirantes a jugadores de baloncesto reciben tanto apoyo y consejo como sea posible.

    Para prepararse para los seminarios, Egnell fue una de de los cuatro miembros de la Comisión de Jugadores de la FIBA que asistió a un taller del Comité Olímpico Internacional (COI) basado en el programa de compromiso con la carrera del deportista. La jugadora sueca disfrutó compartiendo las experiencias de su carrera con los jóvenes presentes en Zaragoza.

    Elisabeth Egnell (SWE)

    "Creo que [el seminario] fue realmente bien y las chicas escucharon, aunque esto era casi un pequeño experimento”, dijo sobre el seminario del domingo. “Sé que para los jugadores es importante escuchar los mensajes de su propio equipo técnico, pero también puede ser importante para los jugadores jóvenes escuchar estos temas de otras personas. Es una de nuestras grandes responsabilidades”.

    “El mensaje es mucho más que ‘tienes que estar preparado para la vida después del baloncesto, pase lo que pase’. Una de las lecciones para mí es que todavía no sé qué hacer con mi vida y no quiero que ellos tengan que volver atrás para seguir con su vida. Necesitan entender que se tienen que centrar en el baloncesto, pero también en planear la vida más allá de él”.

    “Es fácil para mí hablar con las chicas porque yo he pasado por ello”, reiteró Egnell.

    Elisa Aguilar (ESP)

    Igualmente, la leyenda española Aguilar añadió: “fue una gran experiencia y espero que los jugadores tomen nota, no solo para sus carreras futuras, pero también para su vida en general”.

    “Ojalá alguien me hubiera dicho a los 17 muchas de las cosas a las que tendría que enfrentarme. Fui a Estados Unidos y pude estudiar inglés y sacarme la carrera, así que conté a los jugadores cómo de crucial fue esa decisión en mi vida”.

    Desde la perspectiva del público, la alero española U17 Sofia Galeron tuvo una respuesta positiva puesto que ya había mostrado su deseo de seguir los pasos de Aguilar y continuar con sus estudios en EEUU a la vez que juega a baloncesto.

    "Fue muy interesante porque han sido jugadoras profesionales y sus experiencias son importantes para nosotras”, aseguró. “Fue interesante y una gran experiencia como parte de mi sueño de estar aquí en el Campeonato del Mundo FIBA U17 Femenino 2016”.

    El lunes, Egnell y la leyenda finlandesa Mottola habló en el seminario para los chicos, con este último encantado de formar parte de la experiencia.

    Hanno Mottola (FIN)

    “Cuando tienes 16 o 17 años y escuchas a la gente mayor, a veces piensas que es una pérdida de tiempo. Pero, por suerte, si recuerdan solo un par de cosas de esta semana en el próximo año, habrá merecido la pena”, aseguró el que fuera jugador de la NBA, actualmente asistente de la selección de Finlandia U17 masculina.

    “Lo mejor es unir a todos los jugadores del mundo, especialmente con el nuevo sistema de competición en el que todos llegan juntos. Estos jugadores se van a ver unos a otros dentro de dos años, de diez, de quince… en diferentes competiciones. Así que creo que es genial comenzar a construir esta familia ahora”.

    “La Comisión de Jugadores es para los jugadores, y estos chicos realmente nos importan. Son el futuro, así que es realmente importante intentar representar a la FIBA  y al baloncesto de forma correcta”.

    Un compatriota de Mottola, Mikael Jantunen, se mostró agradecido por haer tenido la oportunidad de escuchar. 

    “Creo que es genial tener la oportunidad de escuchar a jugadores con experiencia y es bueno saber cómo han construido sus carreras. Fue una gran experiencia para todos”, aseguró.

    El Presidente de FIBA, Horacio Muratore (en el centro)

    El presidente de la FIBA, Horacio Muratore, se dirigió a los jugadores de ambos seminarios y les felicitó por lo que han aprendido en ambos eventos.

    “El seminario de jugadores ha sido fantastic y el aplauso al final lo dice todo. Este es el principio del futuro. Uno de los objetivos principales que hemos tratado en la Comisión de Jugadores y en la Comisión de Competición es hacer cosas en paralelo”, explicó.

    “Como siempre digo, una universidad, por ejemplo, es algo más que enseñar, también aporta algo a la comunidad. Aquí hacemos lo mismo. Estamos enseñando baloncesto, que es lo que hacemos con los jugadores en activo y retirados que tuvieron éxito en el deporte. Todos están compartiendo sus experiencias para que los jugadores más jóvenes puedan alcanzar el mismo éxito”.

    “A través de este torneo queremos que todos los jugadores sientan la importancia de jugar para su equipo nacional, dando el 100%, por su federación y por el bonito deporte que es el baloncesto. Pero también es importante para un chico de 17 años pensar siempre qué hacer en el futuro. Por eso, les damos oportunidades para que descubran la realidad”.

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions