FIBA Basketball

    USA - El Dream Team inspiracional

    BARCELONA (Juegos Olímpicos) – El plantel que Estados Unidos ha llevado a Barcelona par los Juegos Olímpicos ha sido increíble. Once de los 12 jugadores eran NBA y el único universitario fue el dos veces campeón de la NCAA Christian Laettner. La presencia de Michael Jordan, Scottie Pippen, Earvin "Magic" ...

    BARCELONA (Juegos Olímpicos) – El plantel que Estados Unidos ha llevado a Barcelona par los Juegos Olímpicos ha sido increíble.

    Once de los 12 jugadores eran NBA y el único universitario fue el dos veces campeón de la NCAA Christian Laettner.

    La presencia de Michael Jordan, Scottie Pippen, Earvin "Magic" Johnson, Larry Bird, John Stockton, Karl Malone, Clyde Drexler, Charles Barkley, Chris Mullin, Patrick Ewing, David Robinson y Laettner en la misma unidad se ha demonizado como Dream Team, y su juego camino a Barcelona y en los Juegos ha generado un golpe en el deporte, uno que ha replicado en todo el mundo.

    Drexler, quien brilló en el baloncesto universitario con los Houston Cougars como miembro de Phi Slamma Jamma y luego en su carrera NBA con los Portland Trail Blazers, ha sido una de las estrellas de Estados Unidos quien literalmente jugaba por encima del cesto.

    'Clyde the Glide' habló con NBAcom sobre la experiencia en el Dream Team el sábado en Barcelona.

    "en ese entonces era un honor jugar por tu país y tener semejante talento alrededor de uno," dijo Drexler.

    Drexler fue invitado por USA Basketball para viajar a España como parte de las celebraciones por el 20mo aniversario del Dream Team.

    "Éramos 12 jugadores, todos igual de talentosos," dijo.

    "Estar en un equipo como ese y poder jugar por el paía ha sido un verdadero honor."

    Drexler, quien ha promediado 10,3 puntos, 3,6 asistencias y 3 rebotes en los Juegos de Barcelona, recordó las semanas previas a los Juegos.

    "Fuimos a Monte Carlo, estuvimos en San Diego, viajamos a España," recuerda Drexler.

    "Dondequiera que fuimos, éramos recibidos extremadamente bien. Como si fuéramos una banda de rock. Tuvimos un gran seguimiento de los fans. Cada juego era como estar en las Finales de la NBA. Fue una gran sensación. Ese equipo era muy exitoso porque trabajamos muy duro."

    El Dream Team era tan bueno que los rivales no se les podían acercar.

    Pero algo que también ha sucedido con el tremendo juego desplegado por el plantel de Estados Unidos es que ha servido como motivación para los jóvenes en Europa, Asia, Oceanía y Sudamérica, para algún día ser como los jugadores del Dream Team.

    "Si hablas con muchos de los jugadores internacionales que hoy están en la NBA," dice Drexler, "su inspiración ha sido el Dream Team, para ser lo mejor que puedan ser. Esa es una gran sensación para los que hemos sido parte del equipo. Hemos inspirado a millones de niños en todo el mundo y esa es la razón por la que el baloncesto es tan global en estos tiempos."

    Ningún otro país ha podido reunir un plantel para enfrentar al Dream Team, pero ha habido jugadores cercanos al Dream Team en los Juegos de 1996, 2000, 2004 y 2008.

    ¿Y quiénes son esos jugadores internacionales que se han inspirado en Drexler, Jordan, Magic y Bird?

    Aquí está el Dream Team de jugadores no norteamericanos y que han competido en los Juegos desde 1992.

    1.    Manu Ginobili; el talismán de Argentina cuando obtuvo la medalla de oro olímpica en 2004, quien no solamente anotó muchos puntos sino que lo ha hecho en momentos importantes, como su conversión sobre la bocina para vencer a Serbia & Montenegro en la Ronda Preliminar ese año.
    2.    Yao Ming; China nunca podía haber llegado a los Cuartos de Final en 2004 o 2008 sin Yao. En los Juegos de Atenas promedió 20,7 puntos por partido. Yao logró 27 puntos y 13 recobres en la victoria por 67-66 en la Ronda Preliminar sobre Serbia and Montenegro, lo que ha enviado a China a estar entre los mejores ocho.
    3.    Steve Nash; en los Juegos de Sydney en 2000, Nash ha sido el motor para Canadá, como base y anotador él le ha dado a su equipo la posibilidad de ganar cada vez que pisó el campo de juego. Promediando 13,7 puntos y 6,9 asistencias, Nash ha estado encendido para que Canadá finalice en sexto lugar.
    4.    Sarunas Jasikevicius; el lituano ha estado tremendo en los Juegos de 2000 y llevó a que los bálticos puedan estar cerca de vencer a Estados Unidos en las Semifinales. Aunque no dejó Sydney con las manos vacías ya que ganó la medalla de bronce. Jasikevicius ha sido más infuencial en 2004 cuando lideró a su país a un triunfo sobre Estados Unidos en la Ronda Preliminar.
    5.    Pau Gasol ; el español ha sido el anotador líder en los últimos dos Juegos Olímpicos y ayudó a que España gane la medalla de plata en 2008.
    6.    Carlos Arroyo; si alguna vez un jugador ha creado un mundo distinto en una pista de baloncesto, ese ha sido el portorriqueño Arroyo en el partido de aperture de los Juegos de 2004 cuando con sus 24 puntos y 7 asistencias llevó a que su país supere a Estados Unidos 92-73.
    7.    Andrey Kirilenko; irrumpiendo recientemente en el escenario internacional con 19 años en Sydney, Kirilenko ha sorprendido con su juego completo y por no achicarse al enfrentar al norteamericano Vince Carter al salir juntos del campo de juego en el mediotiempo.
    8.    Luis Scola; un jugador sólido para Argentina en 2004 y 2008 cuando capturaron oro y bronce respectivamente, Scola y sus 2,04 metros ha logrado el estado de leyenda en su tierra.
    9.    Laurent Sciarra; el francés ha llevado su juego a nuevos horizontes en los Juegos de Sydney 2000 promediando 18,25 puntos en sus últimos cuatro partidos, que fue cortado al caer por 85-75 ante Estados Unidos en la Final.

    (Estrellas previas al Dream Team pero que Mercerían la inclusión en el Dream Team no norteamericano)

    10.    Oscar Schmidt; Oscar, el jugador más famoso que jamás haya vestido los colores de Brasil, era una máquina de anotar y ha tenido su última participación olímpica en 1996. A los 38 años, Oscar lideró ese torneo en anotación con 27,4 puntos por partido.
    11.    Andrew Gaze; desde le primer momento que se coloc&oacutE; la vestimenta de Australia, Gaze ha sido un anotador muy confiable. En sus cuartos Juegos en Atlanta, Gaze promedió 23,8 puntos por partido y en su último Juego llevó a los australianos hasta el cuarto puesto con 19,9 puntos de media. En la derrota en Semifinales ante Francia en 2000, Gaze jugó su 39no partido, un récord en los Juegos.
    12.    Arvydas Sabonis ; Aunque lejos de su mejor nivel, la leyenda lituana liderí a su equipo nacional en puntos y rebotes (16,9 y 10,1 respectivamente) en 1996 cuando se quedaron con la medalla de bronce en Atlanta.

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions