TUN – La confianza de Salah Mejri
ANTWERP (Juegos Olímpicos) – Una de las imágenes que más perdura del Afrobasket 2011 fue ver al MVP del torneo, Salah Mejri celebrando en el campo de juego con sus compañeros en Madagascar luego de su triunfo en el partido por el título sobre Angola. El pivote, quien ha jugado en el Campeonato Mundial FIBA 2010, ha ...
ANTWERP (Juegos Olímpicos) – Una de las imágenes que más perdura del Afrobasket 2011 fue ver al MVP del torneo, Salah Mejri celebrando en el campo de juego con sus compañeros en Madagascar luego de su triunfo en el partido por el título sobre Angola.
El pivote, quien ha jugado en el Campeonato Mundial FIBA 2010, ha tenido ese mismo coraje y misma confianza al acercarse a Madagascar y eso ha ayudado a que su equipo consiga una de las más grandes actuaciones deportivas en la historia de su país.
En ese triunfo por 67-56 en el Afrobasket sobre Angola, Mejri ha sido el jugador dominante en defensa por sus compatriotas.
Finalizón con tres tapones y 15 rebotes. Ha sido una contundente performance de una estrella en crecimiento.
Mejri finalizó como el máximo taponador del Afrobasket con un promedio de 2,4 por partido.
Dice que en los Juegos, los aficionados verán un equipo tunecino que no le temerá a nadie en London.
"Iremos a los Juegos a competir," le dijo Mejri a FIBA.com, "y siendo realista, esperamos ganar uno o dos partidos."
Túnez intentará ser el segundo equipo africano en ganar al menos dos partidos en los Juegos, en los últimos 20 años.
Angola ha sido el representante africano en los previos cinco Juegos Olímpicos y en ese tiempo ellos ganaron un total de tres partidos (dos en Barceolna en 1992 ante España y China).
El empuje de Turquía
Sin dudas, el viaje de Túnez al Campeonato Mundial en Estambul ha hecho creer a los jugadores que todo es posible.
Ellos perdieron sus cinco partidos en tierras turcas aunque se fueron creyendo que pertenecían a la escena grande del baloncesto internacional.
Aún en su último juego, una derrota por 92-57 ante un equipo completo de estrellas como el de Estados Unidos, Túnez creció en confianza.
"Hemos ido al Campeonato Mundial para ver lo que era jugar al más alto nivel," dijo Mejri.
"Hemos ido a aprender. Ha sido una muy buena experiencia el Campeonato Mundial, pero no ha sido nada extraordinario enfrentar a los jugadores NBA. Jugar frente al equipo de Estados Unidos pareció exactamente lo mismo que jugar contra equipos como Brasil o Irán."
El sueño de la NBA
Desde la finalización del Afrobasket, Mejri, quien juega para le equipo belga Antwerp Giants, no ha estado junto a sus compañeros del seleccionado nacional.
Y tampoco estará con ellos cuando comiencen sus preparaciones para Londres.
Mejri estará del otro lado del Océno Atlántivo intentando hacer realidad lo que él denomina "un sueño para todo jugador de baloncesto."
El jugador de 25 años y 2,17 metros de altura, estará realizando movimientos para equipos de la NBA.
Eso significa que se perderá la Copa Stankovic y podría ausentarse para el amistoso frente a Bélgica en Antwerp.
"Me podría unir al equipo nacional en julio," aseguró.
"El entrenador en jege Adel Tlatli y la federación estuvieron en conocimiento de esto y han estado de acuerdo en que pueda ir a probarme a la NBA. Luego iré a Túnez por tres o cuatro días para estar con mi familia previo a juntarme con el equipo nacional."
Los Juegos Olímpicos comenzarán en Londres el 20 de julio.
FIBA