MIAMI (Estados Unidos) – Con la tercera y última ventana de los Clasificatorios al FIBA AmeriCup 2025 a la vuelta de la esquina, es momento de presentar nuestro acostumbrado Power Ranking. Este escalafón no tiene nada que ver con el Ranking Mundial de FIBA, aquí ubicamos a los equipos teniendo en cuenta cómo llega cada uno a la ventana, basándonos en sus resultados más recientes, sus jugadores convocados, sus rivales de turno y sus posibilidades en la tabla de posiciones. Con Brasil, Uruguay y el anfitrión Nicaragua ya clasificados al FIBA AmeriCup 2025, y con Canadá, Argentina y Estados Unidos liderando sus respectivos grupos, así se encuentra el panorama entrando a los dos juegos finales:
1. BRA (-)
Récord: 4-0 El gigante sudamericano, ya clasificado, a lo largo de los Clasificatorios ha lucido superior al resto de sus rivales en el Grupo B y se encamina a terminar invicto. Tendrá una visita dura a Uruguay y luego irá a Panamá, pero con la presencia en el plantel de los estelares Bruno Caboclo y Yago Dos Santos, además de Georginho De Paula, Didi y Marcio Santos, parece tener las herramientas suficientes para salir airoso en los dos compromisos.
2. USA (+1)
Récord: 3-1 Los estadounidenses cierran fuera de casa pero tienen todo a favor para asegurar su clasificación en el Grupo D. Les tocará un primer partido complejo en Puerto Rico, que contará con un equipo blindado, no obstante, ellos también tienen a varias figuras de la G League, que ya han rendido en las ventanas, como Javonte Smart, John Jenkins, Jahmi’us Ramsey y Robert Covington. Además, hay que sumar el estreno del potente Nassir Little. Con un triunfo asegurarían su boleto al torneo continental e incluso con un revés de Bahamas.
3. CAN (-1)
Récord: 4-0 Ha mostrado un tremendo ritmo y al igual que Brasil marcha invicto. No debería tener problemas para lograr la clasificación pero sí tendrá que cuidarse en estos dos partidos finales porque debe visitar a los difíciles República Dominicana y México. Entre sus jugadores disponibles vuelven a figurar Trae Bell-Haynes, Mfiondu Kabengele, Aaron Best, Lloyd Pandi y Phil Scrubb, entre otros habituales. Con un triunfo alcanzaría el objetivo de la clasificación, pero en caso de que llegara a presentarse su peor escenario en el Grupo C, que sería un triple empate, tienen una buena ventaja en la relación de puntos a favor y en contra.
4. ARG (-)
Récord: 3-1 Enderezó el rumbo en la ventana anterior con dos victorias y ahora necesita una más para obtener su boleto. De hecho, un revés de Chile también le sirve para clasificar. Cerrará con dos partidos en la carretera ante Venezuela y Colombia pero hay posibilidades que hombres como Facundo Campazzo, Leandro Bolmaro y Luca Vildoza, quienes aparecen entre el listado de elegibles, se incorporen y la sola presencia de ellos ya los coloca un nivel por encima de sus rivales. En caso de que alguno de estos jugadores no llegue, aún conservan un plantel balanceado con jóvenes de gran presente y varios veteranos.
5. PUR (-)
Récord: 2-2 Después de tanta espera, finalmente contará con el estreno del base Markus Howard, con experiencia en la NBA y jugador de la Euroliga. Los boricuas no se están guardado nada para estos dos partidos finales en casa contra Estados Unidos y Cuba y han juntado a varios de sus estelares como Tremont Waters, George Conditt IV, Gian Clavell e Isaiah Piñeiro, entre otros. Con ese plantel son capaces de competir ante cualquiera y van por las victorias, pero hasta una derrota de Bahamas les sirve para sellar su pase al AmeriCup.
6. URU (-)
Récord: 3-1 Llegará sin preocupaciones y ya clasificado. Pase lo que pase en esta ventana el trabajo ya está hecho pero tienen una bonita oportunidad de lucirse ante su afición. Pese a que perdieron con Brasil en la ventana previa, hicieron un gran partido. Tomar desquite en casa ante los brasileños, ahora, sería la guinda del pastel para cerrar su buena campaña en estos clasificatorios.
7. DOM (-)
Récord: 2-2 Los dominicanos no han hecho pública su lista de jugadores, hasta el momento de esta publicación, pero se sabe que tendrán a disposición a Jean Montero, Ángel Delgado, Andrés Feliz y contarán con los estrenos de Joel Soriano y David Jones, quienes se han visto bien en la G League. De hecho, Jones se tomó un café en la NBA esta misma temporada con el Jazz de Utah. Con la situación tan difícil en el Grupo C, no es para menos que tengan a disposición a varias de sus figuras. Van a tratar de superar a Canadá en casa a como dé lugar para no complicarse la vida. Ya aseguraron el duelo particular ante México y quieren evitar un posible triple empate.
8. MEX (+1)
Récord: 2-2 Al igual que República Dominicana, necesita vencer a Canadá para poder aspirar a algo, debido a que en el Grupo C solo hay dos cupos en juego por la presencia de Nicaragua, que ya está clasificado como anfitrión del AmeriCup. Tiene que tratar de sacar el mayor provecho posible a su localía en estos dos juegos finales, lo bueno es que vuelven al equipo Pako Cruz, Gabriel Girón y tendrán nuevamente e al prospecto Karim López, que cada vez luce mejor.
9. COL (+2)
Récord: 2-2 Tiene una oportunidad inmejorable en casa para sellar su clasificación. Para lograrlo, necesita vencer a Chile, rival al que ya doblegó como visitante. En esta ventana tendrán a sus principales hombres como Jaime Echenique, Juan Tello, Andrés Ibargüen, entre otros, pero además regresa el anotador Braian Angola, de manera que todo parece estar alineado para el equipo cafetero.
10. CHI (-2)
Récord: 2-2 Chile controla su destino pese a que jugará como visitante en Colombia y en Venezuela. El equipo ha demostrado su crecimiento en estos clasificatorios, dominando incluso a Argentina, pero le falta un paso más y tendrá que responder con el público en contra y sin uno de sus jugadores principales, como lo es el pívot Manny Suárez, quien será baja por lesión.
11. PAN (+1)
Récord: 1-3 Aunque exhibe registro negativo, se encuentra en una posición privilegiada en el Grupo B. Estará como local y recibirá a Paraguay, oponente, que por los números, ha sido el más débil de los Clasificatorios. Una victoria ante los paraguayos será suficiente para sellar el pase, incluso podrían perder por una diferencia menor a 37 puntos y aún así clasificarían porque con esa ventaja ganaron el primer duelo entre ambos.
12. CUB (-2)
Récord: 2-2 Jugará un partido crucial ante Bahamas como visitante y solo necesita el triunfo para clasificarse. En el primer partido entre ambos venció por 14 puntos de diferencia e incluso podría perder por un margen menor para asegurarse el duelo particular entre ambos. En donde podría haber complicaciones es si se genera un triple empate en el Grupo C, por eso ganar es su mejor opción. Jugadores emblema como Jasiel Rivero, Yoanki Mencia, Howard Sant Roos y Karel Guzmán, figuran en su lista de elegibles.
13. VEN (-)
Récord: 1-3 En esta última ventana tiene a favor que jugará en casa pero está en una posición muy comprometida porque además de ganar sus dos partidos ante Argentina y Chile debe ligar otros resultados. La generación que le dio éxitos en la última década está quemando sus últimos cartuchos y en caso de no lograr la clasificación, estos pudieran ser los partidos finales de hombres como Gregory Vargas, David Cubillán, Windi Graterol y Jhornan Zamora.
14. BAH (-)
Récord: 1-3 Tiene posibilidades de meterse en la pelea si logra dominar a Cuba en el primer partido, pero después le va tocar Estados Unidos y allí sus opciones estarán muy complicadas ante el número uno del mundo. Estando en casa, con el impulso de su gente, cuenta con un punto favorable, sin embargo, tiene muy poco margen de error.
15. NCA (-)
Récord: 0-4 Como ha sido a lo largo de los clasificatorios, no tiene presión al ya tener su cupo garantizado en el AmeriCup como anfitrión. El objetivo en estos partidos seguirá siendo sumar experiencia y crear química para el torneo continental. Visitará a México y República Dominicana, un éxito ante estos dos rivales que vienen de jugar en la Copa del Mundo, sería una verdadera gesta.
16. PAR (-)
Récord: 0-4 La única posibilidad de los guaraníes es vencer como visitantes a Panamá por un margen mayor de 37 puntos, de lo contrario quedarán oficialmente fuera de contienda. La posibilidad luce muy remota, teniendo en cuenta que son el equipo que menos anota en los Clasificatorios (61,0 puntos por juego) y el que más puntos recibe (104,5). FIBA