Colón expone sus puntos para ser Entrenador de Puerto Rico
SAN JUAN (Torneo de Clasificación Olímpica FIBA 2016) – Cada uno de los tres candidatos que se entiende están en la lista para la vacante de entrenador de la Selección nacional de Puerto Rico, tiene una ve
SAN JUAN (Torneo de Clasificación Olímpica FIBA 2016) – Cada uno de los tres candidatos que se entiende están en la lista para la vacante de entrenador de la Selección nacional de Puerto Rico, tiene una ventaja.
La de Eddie Casiano es que jugó baloncesto internacional para los boricuas. La de David Rosario, es que ha mantenido las riendas de la selección de Panamá y tiene la experiencia de haber entrenado en el Campeonato FIBA Américas, incluyendo el año pasado en México.
La ventaja de Nelson Colón, que se acaba de entrevistar para el trabajo, es la continuidad. Colón trabajó como asistente de Rick Pitino durante el Campeonato FIBA Américas el año pasado.
Ese equipo Puerto Rico luchó en su camino a un quinto lugar y un lugar en el Torneo de Clasificación Olímpica FIBA (TCO). Una de sus importantes victorias fue frente a la República Dominicana, un juego en el que José Juan Barea acumuló 37 puntos.
Todavía no se sabe quién obtendrá el visto bueno para liderar a los Boricuas en el TCO de Belgrado. Lo que está claro es que cada candidato tiene mérito y todos son puertorriqueños.
Colón, quien es entrenador del Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico, explicó a Primera Hora que está contento con solo ser parte del proceso y ser considerado para un trabajo tan prestigioso.
Fui a la entrevista y me sentí muy cómodo. Tuve una gran entrevista en términos de explicar situaciones, logística, contratación de jugadores, todo lo que conlleva un equipo nacional. Hay un plan que ya se expuso, fui con un plan de trabajo. No fui a improvisar. - Colón
Lo qué será una ventaja para Colón, si los selectores clasificaron el trabajo de Pitino, es que él quiere construir del verano pasado. Él piensa que a Pitino, un entrenador que está en el Salon de Fama Naismith y actualmente se encuentra a la cabeza de los Cardenales de Louisville, le fue bien con el equipo nacional y tenía el enfoque correcto. Pitino sobrepuso el gran trabajo de sus asistentes después del torneo, también.
"Cuando vine aquí quería tres cosas", dijo Pitino, después de su último partido. "Ayudar a Puerto Rico llegar a los Juegos Olímpicos, imponer una nueva cultura de baloncesto defensivo y desarrollar a mis tres asistentes y hermanos de Puerto Rico - Nelson [Colón], Allan [Colón] y Richie [Dalmau]. Ellos están listos para tomar este cargo.”
"Creo que Rick Pitino hizo un gran trabajo", dijo Colón, quien recuerda con hincapié lo que dijo el pasado entrenador. “Una de las cosas que dijo Pitino fue la idea de que el nombre del país en la camiseta es mucho más importante que la del jugador individual.”
Él (Pitino) nos enseñó que nadie puede estar por encima del equipo y todos tienen que estar en la misma página. Y todo el mundo debería tener un compromiso para representar a Puerto Rico en primer lugar, antes de las necesidades y agendas individuales. -Colon
Colón dijo que consideraría a todos los jugadores para la selección. Eso incluye a jóvenes, viejos, sin experiencia y con mucha experiencia.
"Siempre he dicho que las puertas están abiertas a todos los jugadores", dijo. "Aquí, no se excluye sino se añade. Pero tiene que haber un compromiso (de cada jugador)."
Puerto Rico jugará en el Grupo A del TCO contra Serbia y Angola. Si termina entre los primeros dos equipos, se enfrentará a un equipo del Grupo B - Japón, la República Checa y Letonia - en una semifinal. Los ganadores de la Semifinal se enfrentarán por un espacio en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro.
Colón cree que el sería capaz de obtener el máximo rendimiento del equipo en el TCO, que se llevará a cabo del 4 al 9 de julio. A él no le falta confianza.
"Me siento maduro, con experiencia internacional en Campeonatos FIBA Américas y Centrobakets. Creo que tengo el conocimiento. Conozco la liga, sé qué hay que hacer y cómo el equipo tiene que unirse para jugar a este nivel.”
Puerto Rico ya ha entrevistado a Casiano y a Colón, y ahora se espera hablar con Rosario antes de hacer su selección.
FIBA