Brasil trae de vuelta a Barbosa, después de la salida Zanon
RIO DE JANEIRO (Olimpiadas de Rio 2016) - Brasil ha revertido los años y puso a Antonio Carlos Barbosa, de vuelta al mando del equipo nacional femenino para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro del próxi
RIO DE JANEIRO (Olimpiadas de Rio 2016) - Brasil ha revertido los años y puso a Antonio Carlos Barbosa, de vuelta al mando del equipo nacional femenino para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro del próximo año.
Los anfitriones de los Juegos Verano 2016 necesitaban un entrenador luego de la inesperada salida de Luis Augusto Zanon por razones de salud.
Zanon había estado a cargo de la selección nacional desde finales de marzo de 2013, liderando al equipo sudamericano a los Campeonatos FIBA Américas Femenino del 2013 y 2015 y en el Campeonato Mundial Femenino FIBA 2014.
La Confederación Brasileña de Baloncesto ha recurrido a Barbosa y lo puso a cargo por tercera vez en su carrera.
El entrenador de 70-años, primero tomó las riendas del equipo desde 1976 hasta el 1984 y una vez más desde el 1996 hasta el 2007.
Al poner a Barbosa devuelta al timón, Brasil ha establecido un vínculo con su exitoso pasado.
Barbosa estuvo a cargo la última vez que llegaron al podio en unos Juegos Olímpicos.
Él los guió a la plata en los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta y cuatro años más tarde para el bronce en Sydney.
En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Barbosa lideró a Brasil a las semifinales, pero perdió partidos difíciles frente a Australia y Rusia.
"Con los Juegos Olímpicos acercándose, entendemos que este es el nombre ideal", dijo el director técnico de la Confederación Brasileña de Baloncesto, Vanderlei Mazzuchini. "Creemos que se puede armar un equipo competitivo para los Juegos de Río."
Barbosa acepta que Brasil está en un período de renovación, con muchas responsabilidades en jugadores jóvenes que aún tienen que sobresalir a nivel elite del baloncesto internacional.
Él es, sin embargo, ambicioso y optimista.
"Veo a Brasil con muchas posibilidades de competir por una medalla", dijo.
"Tengo el espíritu ganador y no voy a un torneo pensando que no voy a conseguir una medalla.
"Creo que estas jugadoras son capaces de competir por una medalla."
Llamándola una "decisión difícil", Zanon dijo que temía que sus preocupaciones acerca de su salud, "no les permitiría ofrecer la dedicación y la intensidad necesaria para dirigir la selección brasileña, en una competencia tan importante como el torneo de baloncesto de los Juegos Olímpicos.”
Brasil es el número 7 en el Ranking Mundial Femenino.
La selección nacional no ha gozado de la misma continuidad que el equipo masculino, que ha tenido a Rubén Magnano al mando desde la Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2010 en Turquía.
Paulo Bassul guio a las brasileras al título continental en 2009, pero luego dejó el lugar al español Carlos Colinas, quien dirigió al equipo en el Campeonato Mundial Femenino FIBA 2010 en la República Checa.
El escuadrón de Colinas se quedó corto de los cuartos de final y terminó noveno de los 16 equipos.
Él decidió dejar el cargo debido a los deseos de su familia de permanecer en España, por lo que Brasil puso a Enio Vecchi a cargo de la familia.
El veterano dirigió al equipo de vuelta a la cima en el Campeonato FIBA Américas en Neiva, Colombia, sólo para dejar pasar la oportunidad de entrenar en los Juegos Olímpicos, cuando la confederación lo reemplazó ese diciembre con Luiz Claudio Tarallo.
Su estancia en el trabajo terminó, después que Brasil terminara sus segundos Juegos Olímpicos consecutivos, fuera de los cuartos de final y terminará noveno.
La única victoria de los brasileños llegó en su último partido contra Gran Bretaña, cuando ambas partes no tenían ninguna posibilidad de avanzar.
Zanon entonces se hizo cargo varios meses después, trayendo continuidad para el equipo femenino, aunque sin éxito.
Brasil fue tercero en el Campeonato FIBA Américas Femenino 2013, un decepcionante undécimo lugar en el Campeonato Mundial Femenino FIBA 2014 en Turquía y cuarto en el FIBA Américas de este año en Edmonton, Canadá.
FIBA