FIBA Basketball

    Leyendas Olímpicas - Reggie Miller

    SYDNEY (Juegos Olímpicos) – Cuando Patrick Mills ha sido nombrado para el plantel de Australia para los Juegos Olímpicos 2008, estaba a poco de festejar su cumpleaños número 20. El base de 1,83 metros ha sido un rayo veloz, siendo aún jugador del baloncesto colegial norteamericano en St Mary's, en Moraga, California. Algunos se preguntaban si su falta de experiencia podría ser un costo que Boomers luego tendrían que pagar. Mills ha ...

    Es el momento de Miller

    ATLANTA (Juegos Olímpicos) - Reggie Miller nunca ha podido celebrar un título de la NBA durante su larga y brillante carrera en la NBA, una que ha durado 18 años y lo ha visto vestir siempre el uniforme de los Indiana Pacers.

    Sin embargo, el artillero ha logrado un par de medallas doradas en un período de tres años entre 1994 y 1996,.

    El extraordinario anotador desde los tres puntos ha jugado para el equipo de Estados Unidos que ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial FIBA en Toronto, y dos años después ha repetido honores en los Juegos de Atlanta.

    En cada uno de esos dos triunfos, Miller ha tenido un rol crucial para el conjunto norteamericano, equipo que hacía pocos años comenzaba a incorporar a jugadores NBA.

    El Dream Team había tomado a Barcelona por asalto en 1992 y el mundo del baloncesto esperaba que los equipos norteamericanos que le seguirían sean igual de glamorosos, igual de exitosos e igual de dominantes.

    Luego de promediar algo más de 17 puntos por partido para el equipo de Estados Unidos que llegó a lo más alto del podio en Toronto, Miller tuvo su primera y única oportunidad de disputar un Juego Olímpico en 1996.

    A pesar de no haber sido tan prolífico como lo fue en Toronto, de todas maneras Miller ha estado muy, muy bien.

    En las victorias sobre Lituania y China, alcanzó los 14 y 17 tantos, respectivamente.

    Pero su mejor partido lo consiguió en el cruce por la medalla de oro.

    Con un récord para un partido de baloncesto olímpico en cuanto a espectadores con 34.600 presentes observando cómo Miller y Estados Unidos fueron testigos cómo vencieron a la ex Yugoslavia, un país que ganaría los siguientes dos campeonatos mundiales.

    Miller encestó 3/7 en triples ante Yugoslavia y finalizó con 20 puntos (quedando detrás de David Robinson, quien anotó 28 en ese encuentro).

    Miller, cuya hermana Cheryl lideró al equipo femenino norteamericano a la medalla dorada en 1984 en Los Angeles, pudo jugar un torneo más con Estados Unidos.

    En 2002, el Campeonato Mundial FIBA se realizó en Indianápolis y Miller ha sido parte nuevamente, aunque esta vez en un equipo que fue el primero conformados por NBA que no ha obtenido el oro.

    Yugoslavia los eliminó de la contienda en los Cuartos de Final.

    Miller, quien lanzó para un 39,5% (2,560 de 6,486) en su carrera NBA, descubrió esta semana que será introducido al Naismith Memorial Basketball Hall of Fame.

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions