NBA – Pequeño progreso en las charlar por el lockout en la NBA
NEW YORK (NBA) – El lockout (cierre patronal) en la NBA parece que no concluirá en el futuro inmediato tras la finalización de nuevas conversaciones entre la liga y los jugadores, este lunes. Ambas partes se han reunido en Nueva York por primera vez luego de varias semanas, pero han finalizado las sesiones más lejos que nunca en lo ...
NEW YORK (NBA) – El lockout (cierre patronal) en la NBA parece que no concluirá en el futuro inmediato tras la finalización de nuevas conversaciones entre la liga y los jugadores, este lunes.
Ambas partes se han reunido en Nueva York por primera vez luego de varias semanas, pero han finalizado las sesiones más lejos que nunca en lo que se esperaba de un nuevo acuerdo de negociación.
"Hemos realizado gran cantidad de ofertas pero no sentimos que haya habido un movimiento de significación," dijo el comisionado de la NBA, David Stern. "Aún hay mucha distancia entre ambos."
El presidente de la Unión de jugadores, Derek Fisher lo ha anunciado de otra manera.
"Hay muchas ideas dando vueltas, muchas charlas sobre cómo se puede llegar a un acuerdo, pero aún tenemos un duro camino por el que intentamos abrirnos paso hacia elarreglo; la letra chica es, ¿cuál es la letra chica?"
Fisher dijo que hacia el fin de las sesiones, la charla derivó en cuántas veces más se tendrán que reunir y cuándo, con la idea de una resolución en tiempo y forma para el planeado comienzo de la liga el 1 de noviembre, que parece remota por el momento.
Ambos lados terminaron sin programar un nuevo encuentro, aunque más se esperan que sucedan en las próximas semanas.
Las disputas se centran sobre el reclamo de los dueños que requieren un gran cambio de las actuales estructuras salariales, como que la liga que colectivamente perdió 300 millones de dólares la pasada temporada.
Los jugadores han aceptado que ha habido pérdidas, pero han disputado por la extención de dichas pérdidas.
Para ilustrar cuán lejos están las partes, los arreglos previos han visto garantizarse los 57% de los ingresos en salarios.
Los jugadores han ofrecido reducir esa cifra a 54.3%. Los dueñs quieren bajarla a 40%.
El cierre patronal ha tenido mayores ramificaciones para el baloncesto, no sólo en Estados Unidos sino que también alrededor del mundo.
Los equipos nacionales han estado luchando para asegurar los contratos de sus jugadores NBA para que puedan jugar en los torneos clasificatorios olímpicos este año, donde el lockout invalida el acuerdo con FIBA en las convocatorias internacionales.
Hasta el momento, solamente Rusia, Francia y Argentina han podido asegurar a sus jugadores para que puedan jugar, aunque muchos otros que todavía no lo lograron, confían en que podrán hacerlo.
También parece impactar en otras ligas domésticas, ya que muchos jugadores NBA están evaluando la posibilidad de jugar en el exterior si la temporada en Estados Unidos no comienza a tiempo.
FIBA