MOZ - Buscando un lugar donde entrenar
MAPUTO (AfroBasket/FIBA Basketball World Cup) – El seleccionador mozambiqueño Milagro Macome siente la presión a menos de tres semanas para que comience el AfroBasket en Costa de Marfil. Su ambición es conseguir que los suyos alcancen la mayor forma posible y que estén preparados para los retos venideros, aunque ...
MAPUTO (AfroBasket/FIBA Basketball World Cup) – El seleccionador mozambiqueño Milagro Macome siente la presión a menos de tres semanas para que comience el AfroBasket en Costa de Marfil. Su ambición es conseguir que los suyos alcancen la mayor forma posible y que estén preparados para los retos venideros, aunque todavía que mucho por hacer.
Habiendo realizado un campus reducido de entrenamiento de Swazilandia, Macome y Mozambique regresaron a Maputo y han encontrado muy complicado entrenar durante la noche. “No tenemos sitio donde hacerlo. Trabajamos un día a una hora y otro a otra, estoy preocupado”, asegura Macome.
El lugar donde entrenan durante el día ha sido el Desportivo Pavilion. Aunque Mozambique se está planteando la opción de intentar ir al extranjero. Egipto ha sido descartado y sólo España y Turquía se mantienen como posibles destinos, aunque no hay nada cerrado.
Los equipos a los que Mozambique se enfrentará en la fase de grupos han llevado una preparación mucho más sólida. La República Centroafricana se ha entrenado en Francia, Angola en España y Cabo Verde en Portugal.
“Soy consciente de que el AfroBasket está a la vuelta de la esquina. Continuamos sin saber que vamos a hacer con el final de nuestra preparación, mientras nuestros rivales no paran de incrementar el nivel”, dice Macome.
La mejor posición en la historia de Mozambique fue en el AfroBasket de 1983, cuando acabaron quintos en el torneo de Alejandria, Egipto. El equipo ha jugado cada campeonato continental de África desde 2001, pero nunca han acabado mejor que la décima posición. Los tres primeros del Afrobasket serán los que acudirán a la Copa del Mundo.
FIBA