FIBA Basketball

    Leyendas de la Copa del Mundo: Drazen Petrovic

    MADRID (FIBA Basketball World Cup) – Drazen Petrovic es uno de los jugadores más grandes que han competido en una Copa del Mundo FIBA. Tenía una fiebre anotadora y destacaba por su estilo. Petrovic, sin lugar a dudas, era un artista. El ‘genio de Sibenik’ era como se le conocía esencialmente, aunque también ...

    MADRID (FIBA Basketball World Cup) – Drazen Petrovic es uno de los jugadores más grandes que han competido en una Copa del Mundo FIBA. Tenía una fiebre anotadora y destacaba por su estilo. Petrovic, sin lugar a dudas, era un artista.

    El ‘genio de Sibenik’ era como se le conocía esencialmente, aunque también le pusieron motes como ‘Mozart del baloncesto’ o ‘Amadeus’. No habrá otro como esta leyenda croata, que murió en un accidente de coche en 1993 a la edad de 29 años.

    Un jugador que irrumpió como el escolta más famoso de los 80 en Europa, siempre será recordado como uno de los más finos en la ejecución a canasta. Deslumbró en dos campeonatos del mundo con la antigua Yugoslavia.

    En el evento de 1896 en España, Petrovic machacó en un partido a Holanda consiguiendo 47 puntos para que su equipo ganara por 95-74. Hizo otras muchas clases maestras ese verano, incluyendo una de 29 puntos en las semifinales ante la Unión Soviética. Pero la heroicidad de Petrovic no fue suficiente para que Yugoslavia eliminase a los eslavos que ganaron por 91-90. Su equipo arrasó a Brasil, 117-91, en el partido por el bronce y Petrovic acabó promediando más de 25 puntos por partido.

    En el Mundial FIBA de 1990 en Argentina, Petrovic promedió 18.4 puntos liderando a Yugoslavia a la medalla de oro. Su mejor actuación ese verano vino en el triunfo por 99-91 sobre Estados Unidos en las semifinales, donde anotó 31 tantos.

    La brillantez de Petrovic se hizo también evidente en las Olimpiadas, incluyendo las de 1992, cuando promedió 24.6 puntos liderando a Croacia a la medalla de plata. Antes, ya había brillado para Yugoslavia en las Olimpiadas de 1984 (Los Ángeles) y de 1988 (Seúl), cuando los yugoslavos consiguieron el bronce y la plata, respectivamente.

    La excelencia de Petrovic fue también evidente para los equipos en los que jugó. Dio sus primeros para con el Sibenik y jugó allí hasta 1984 cuando se marchó a la Cibona Zagreb (1984-88), Real Madrid (1988-89), Portland Trail Blazers (1989-90, y la primera mitad de la 1990-91) y New Jersey Nets.

    Petrovic logró su éxito en la NBA con los Nets, a quienes se unió durante la temporada 90-91 y jugó hasta la 92-93. Cuando llegó a la NBA, se convirtió en un pionero. Los mejores jugadores del Viejo Continente aún no habían conseguido tener éxito en sus aventuras por Estados Unidos.

    Petrovic, un jugador en el tercer mejor quinteto de 1993, estrenó un camino a seguir para el resto de europeos. “Si aprendo algo en la NBA, no va a ser para guardármelo. Nadie me va a apartar del camino al éxito. Tengo un nombre y un apellido, no soy un cualquiera. Sé que a mucha gente no le gusta eso, pero tienen que entender que no me importa lo que piensen. Hay sitio aquí para los europeos y no sólo en roles marginales”

    En Zagreb, existe un monumento en memoria de Drazen Petrovic. Su nombre también siempre será imborrable en Sibenik. La ciudad le distinguió como el hijo de la población haciendo una estatua de bronce cerca del pabellón deportivo de Baldekin.

    Petrovic fue miembro póstumo del Salón de la Fama del Naismith Memorial Basketball en 2002, y cinco años más tarde sería miembro del Salón de la Fama FIBA.

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions