FIBA Basketball

    El Campeonato Nacional de Liga Menor de Costa Rica enciende sus motores

    COSTA RICA – Para el 2019, la Federación Costarricense de Baloncesto (FECOBA) trabaja en la composición de los torneos federados que se realizarán durante todo el año, y al rededor de todo al país, todo ba

    COSTA RICA – Para el 2019, la Federación Costarricense de Baloncesto (FECOBA) trabaja en la composición de los torneos federados que se realizarán durante todo el año, y al rededor de todo al país, todo bajo un ambicioso plan que busca de manera paulatina poder involucrar a la mayor cantidad de actores como comités de deportes, asociaciones deportivas y empresa privada.

    La primera reunión del Campeonato Menor de Liga Nacional FECOBA temporada 2019 del baloncesto se realizó en las instalaciones del Gimnasio Nacional con la presencia de al menos 30 entrenadores y dirigentes provenientes de todas parte del país de categorías U8, U10, U12 y U14, además FECOBA dio a conocer algunas modificaciones que tendrá el torneo para el presente año.

    Las categorías de menos 8 y 10 años se jugarán bajo el sistema de festivales de baloncesto con un híbrido modalidad 3×3, mientras que los menores de 10 y 12 años jugarán el torneo de la manera en que tradicionalmente se ha realizado los últimos años.

    “Hay cada vez más equipos con otras opciones por el bien del basquetbol nacional. Tendrá una nueva incorporación de 3x3 en niños de 8 y 10 años y la ley oficial para Mini Baloncesto. Con el nuevo cambio de la regla de juegos nacionales se va a jugar mucho más”, expresó Guillermo Durán, miembro de la Comisión de Liga Menor.

    Algunos nuevos participantes se preparan para su debut como es el caso de Barva de la provincia de Heredia, que comienzan su camino en la Liga Menor.
    Floribeth Vargas, representante del equipo, comentó: “Tenemos chicos de 8 a 18 años son prácticamente casi 63 chicos, la idea es que crezca el número y que Barva vaya formando a esos niños para más adelante poder consolidar equipos”.

    En el caso de Patriarca San Ramón, que cuenta con una amplia experiencia en torneos federados ve con buenos ojos los cambios que se darán para el 2019.

    “El colegio va a participar con su programa de baloncesto con chicos de 8 años a 18 años. Tengo que llevar las sugerencias de los nuevos cambios a los directores del colegio”, añadió Miguel Rodríguez, coach de Patriarca y representante de la zona de occidente.

    Además, se presentó el proyecto de tablas de posiciones en tiempo real, solución que llega luego de años de intentos para llevar a otro nivel aspectos de vital importancia como lo es la estadística.

    En el 2018, el Campeonato se desarrolló con una participación de 182 equipos de todas las categorías de todas las zonas de Costa Rica con una cantidad aproximadamente de 1000 juegos con el formato de juego de festivales en diferentes sedes de los equipos participantes.

    Además, la FECOBA otorgará el aval a torneos privados con el objetivo de que los meses en que no se desarrollen ligas federadas, para generar así competencia y actividad durante todo el año.

    “La intención es que hayan más de 200 equipos jugando la liga menor y aumentar el rango de cobertura. El nuevo formato sigue a las recomendaciones de FIBA para encaminar de la mejor manera el Mini Baloncesto. La intención es iniciar el Campeonato en marzo y terminarlo en noviembre con una gran final como ya lo hicimos”, expresó Ignacio Montero, vocero de la Federación.

    Con esto, la Federación proyecta un año aún mejor que el anterior. La temporada de Liga Menor se asoma preparando todos los detalles necesarios para dar en el mes de marzo inicio al mejor torneo de baloncesto en Costa Rica. El Campeonato Nacional de Liga Menor realizará su gran inauguración en el Gimnasio Nacional de La Sabana en una fecha aún por anunciar, pero se espera que sea una fiesta inolvidable para iniciar la lucha por una nueva ilusión, para unidos alcanzar la meta, siempre bajo el lema “Juntos Somos Más”.

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions