FIBA Basketball

    Colombia sueña con la NBA: Jaime Echenique se probará en la Summer League con los Wizards de Washington

    MIAMI (Estados Unidos) – Colombia y Latinoamérica seguirán muy de cerca la nueva edición de la NBA Summer League que se jugará en la ciudad de Las Vegas entre el 8 y 17 de agosto. El motivo: El pívot oriun

    MIAMI (Estados Unidos) – Colombia y Latinoamérica seguirán muy de cerca la nueva edición de la NBA Summer League que se jugará en la ciudad de Las Vegas entre el 8 y 17 de agosto. El motivo: El pívot oriundo de Barranquilla, Jaime Echenique, formará parte del roster que presentaron los Wizards de Washington para actuar en el tradicional circuito.

    El jugador de 24 años mantiene firme sus esperanzas de llegar a la mejor liga del mundo después de no haber sido drafteado en 2020 cuando egresó de la Universidad de Wichita State. La pandemia en ese momento fue un factor porque no pudo mostrarse como habría querido ante los equipos, así que terminó recalando en la ACB de España con el Gipuzkoa.

    Ahora, con un año más de experiencia, se medirá con otros jugadores que al igual que él, buscan abrirse espacio en la NBA.

    “Es algo que quería hacer. El año pasado no pude pasar por este proceso, ahora se está dando la oportunidad y voy a tratar de disfrutarlo”, dijo de entrada Echenique.

    La temporada anterior fue particularmente compleja para el jugador de 2,11 metros de estatura. Cuando mejor le iba con el Gipuzkoa, sufrió una lesión de rodilla, en el tendón rotuliano, que le obligó a pasar por el quirófano el pasado 4 de enero. Se pensó que perdería toda la contienda pero pudo recuperarse a tiempo para actuar en las últimas dos fechas de la fase regular de la liga española. En total participó en 18 partidos dejando promedios de 12,8 puntos y 4,6 rebotes.

    “Físicamente, gracias a Dios, estoy muy bien. En ese momento de la lesión se logró una acción inmediata. Me trasladé a Madrid y me puse en rehabilitación. Evolucioné muy bien, se pensó que tenía un daño más grave pero no fue así, la prueba es que pude regresar para esos dos últimos partidos de la temporada. Cuando sucedió todo eso, pensé que las cosas pasan por algo y me dije a mí mismo ‘me toca asentar cabeza’. Nunca me dejé caer, siempre di lo mejor de mí. En donde me rehabilité había grandes profesionales que me ayudaron mucho y eso me facilitó las cosas. Fue un proceso de crecimiento y aprendizaje”, contó el graduado en Sociología con postgrado en Psicología.

    Con respecto a sus posibilidades con los Wizards, Echenique dejó claro que trata de no pensar mucho en eso porque hay cosas que escapan de su control, pero garantizó que dará todo lo mejor de él.

    “Dejo todo en manos de Dios. Si me quedo en la NBA, perfecto, pero si tengo que regresar a Europa, no pasa nada. Hay cosas que no puedo controlar. Voy a hacer mi trabajo y estoy preparado para afrontar la situación. La diferencia es que ahora soy más maduro. He entendido muchas cosas. Mi paso por Europa me enseñó a entender y a ver el juego de otra manera. La madurez no ha sido solo mental, sino física. La clave para mi va a ser mostrar cuál puede ser mi impacto en la cancha sin tener el balón. Saber en dónde ubicarme. Son detalles que ven los entrenadores y que mucha gente no se da cuenta”.

    El quinteto capitalino ahora mismo cuenta en su roster para la venidera temporada de la NBA, con tres internos naturales. Si bien Robin López se marchó, llegó Montrezl Harrell vía cambio desde los Lakers de Los Ángeles. También está el jugador de segundo año, Daniel Gafford, de buenas actuaciones en su campaña de estreno, y Thomas Bryant, quien se recupera de una lesión de rodilla y no estará listo antes de diciembre.

    “Sé muy bien los jugadores que están en el equipo y los que se fueron, pero no me estreso pensando en eso. Para mí lo importante es que estoy aquí y voy a tratar de aprovechar la oportunidad. Me enfoco en lo que yo puedo aportar”, insistió, el barranquillero, que se confiesa admirador de Tim Duncan y LaMarcus Aldridge.

    Echenique es un centro a la antigua (de allí su idolatría hacia Duncan). Su fortaleza es el juego de espalda al aro, pero tiene claro que en la actual NBA tiene que tener la capacidad para añadir otras herramientas a su juego que permitan abrir la cancha. Eso sí, sin olvidar sus fundamentos.

    “Tengo mis características bien definidas. Mi manera de correr la cancha y jugar de espalda al aro nunca van a cambiar. Mi equipo de trabajo siempre me ha dicho que no puedo cambiar en lo que soy bueno. Soy un jugador agresivo, pero siempre hay margen para mejorar y estoy trabajando en esas cosas. El tiro de larga distancia siempre lo he tenido, solo que me he enfocado en otras cosas. En Europa a los pívots los ven más a la vieja manera, jugando en la pintura, pero sigo trabajando para expandir mi juego”.

     

    Maestro inesperado

    Antes de llegar a Las Vegas para unirse a los Wizards, Echenique estuvo preparándose en Austin, Texas y luego en Los Ángeles. En esta última ciudad coincidió con el centro Steven Adams, un veterano que va a su novena campaña en la NBA y quien recientemente fue cambiado a los Grizzlies de Memphis, tras haber jugado con la franquicia de Nueva Orleans.

    El colombiano contó que en el tiempo que coincidieron pudo entablar una buena relación con Adams, quien le sirvió de mentor.

    “Me aportó mucho para entender la manera cómo afrontar esto. Llegué a Los Ángeles a entrenar con mi preparador y él estaba allí. No desaproveché la oportunidad, lo encaré y le empecé hacer muchas preguntas. Fue una absorción inmediata. Estuve trabajando con otros jugadores novatos que van a la Summer League, que fueron al Draft, pero cuando un veterano está, trato de sacarle provecho. Él me acogió muy bien. Le pregunté mucho sobre posturas, cómo atacar el poste, leer las defensas, muchos detalles y me ayudó mucho”.

    Como es lógico, toda la concentración de Echenique en este instante está dirigida hacia este reto en la Summer League, pero eso no impidió que hablara de la selección de su país, a la que espera integrarse cuando estén dadas las condiciones.

    “Sería muy grato representar a Colombia, pero no se han dado los tiempos. Primero fueron los compromisos en la NCAA, luego me fui a España. Me iba a incorporar en una de las ventanas de los clasificatorios a la AmeriCup y vino la lesión. La verdad quiero ponerme la camiseta, es algo muy importante para mí”.

     FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions