Jorge Ebanks: “Quiero que los niños me vean como una prueba de que pueden lograrlo”
GEORGE TOWN (Islas Caimán) - Jorge Ebanks carga con la responsabilidad y la gloria de ser el único jugador profesional de baloncesto desarrollado en las Islas Caimán. Es una encomienda que el armador de 6’
GEORGE TOWN (Islas Caimán) - Jorge Ebanks carga con la responsabilidad y la gloria de ser el único jugador profesional de baloncesto desarrollado en las Islas Caimán. Es una encomienda que el armador de 6’1” y 33 años de edad ha llevado con dignidad desde que llegó como adolescente a la isla tras haber nacido en la ciudad de Nueva York.
Ahora Ebanks, con experiencia profesional en las ligas de Inglaterra, Portugal y Alemania se ha convertido en el singular referente local para los cientos de niños y niñas que anhelan desarrollarse en el baloncesto profesional algún día.
“Yo era un simple jugador crudo antes de llegar alli”, dijo Ebanks a FIBA.basketball refiriendose a las Islas Caimán, nación a la cual representó por primera vez cuando tenía 17 años.
“Representar a IC significa mucho para mi, porque me siento orgulloso al demostrar que somos una isla pequeña pero somos igual de talentosos que cualquier otro país. Jugar para el Equipo Nacional siempre ha sido mi favorito”, manifestó.
Llevar los colores nacionales por tanto tiempo -aproximadamente 15 años- le permiten a Ebanks tener una idea clara de las necesidades que tiene la juventud de la isla caribeña para poder seguir desarrollando su juego. Son situaciones que el mejor anotador global del Campeonato de la Confederación de Baloncesto del Caribe (CBC) 2015 (23 ppj) y ganador de la medalla de oro en los Island Games 2017, ha vivido en carne propia.
“Islas Caimán necesita una cancha local para baloncesto. Desde el Huracán Iván de 2004, no ha existido una cancha para los jugadores”, explicó Ebanks.“Necesitamos exposición, eso significa sacar a los jugadores jóvenes fuera de la isla para competir con otros países del caribe y también campamentos en los Estados Unidos donde puedan ser vistos para obtener becas de las universidades. Si lo jugadores no ven resultados por su trabajo, entonces en algún momento se convierte en algo inútil”.
Además de la necesidad de más coaches dedicados a la juventud, Ebanks enfatizó en que la exposición es clave para aumentar la notoriedad del baloncesto en Isla Caimán y el interés de posibles nuevos jugadores.
“Cuando crecíamos muchos de mis compañeros de equipos eran buenos jugadores y estoy seguro que pudieron haber jugador a nivel colegial pero no veíamos que obtenían becas luego de trabajar muy duro. Miras a otros deportes en la isla como pista y campo, natación y balompié y ellos obtenían becas, lo cual motiva a la juventud que va subiendo y desarrolla el deporte.
El jugador indicó también que hace su gestión individual por la causa, asistiendo a las prácticas de los equipos juveniles y ofreciendo charlas cuando está en la isla. Igualmente planifica ofrecer un campamento allí este verano. Pero más que nada quiere llevar el mensaje de que la estatura no es impedimento para lograr desarrollarse en el baloncesto y que el trabajo fuerte es la única receta para el éxito en la vida.
“Solo quiero que los niños me miren como una prueba de que pueden lograrlo. No importa cuán pequeña sea nuestra isla o cuan altos sean ellos. Solamente hay que realizar el trabajo duro y eso dará resultados. El trabajo duro vence al talento que no trabaja duro. No soy el jugador más alto, ya que solamente mido 6’1’’, pero trabajo duro para ser mejor. Los jóvenes piensan que si no miden 6’6’’ o más será imposible lograrlo. La estatura no importa, tu corazón y dedicación sí, nunca rendirse.”
FIBA