FIBA Basketball

    San Lorenzo: el campeón que no quiere ser destronado

    El equipo argentino viene de conquistar el continente con las últimas dos Liga de las Américas y quiere seguir de festejo en la primera edición de la Basketball Champions League Americas.

    Nadie puede negar que San Lorenzo potenció todo en el último tiempo. Desde que participa en la Liga Nacional de Argentina, solamente conoce lo que es ganar, ya que se quedó con los cuatro trofeos en fila, algo inédito, pero además sabe de conquistar el continente. El Ciclón de Boedo como se lo conoce, viene de lograr dos Ligas de las Américas de forma consecutiva y apunta todos sus cañones a festejar también en la primera edición de la Basketball Champions League Americas, donde integra el Grupo A junto a Mogi Das Cruzes de Brasil y el invitado Biguá de Uruguay.

    ¿Qué es San Lorenzo? ¿Por qué gana tanto? Sencillo, si se explica desde un proyecto serio que viene creciendo sin parar desde la temporada 2015/16 cuando se apostó por el básquet en un club en que el fútbol tiene un lugar primordial. En el corazón de Buenos Aires fue levantando trofeos con un gran sentido de pertenencia, porque pudo construir su propio estadio en Boedo, hoy uno de los más importantes que tendrá la competencia. El Polideportivo Roberto Pando, que cuenta con una capacidad para 2.700 espectadores, albergó las últimas dos finales de la Liga de las Américas: en 2018 (79-71 a Mogi Das Cruzes) y 2019 (64-61 a Guaros de Lara).

    San Lorenzo tiene una idea de juego bien marcada, con el pase extra y el movimiento de la pelota como su bandera, y con un plantel que mantuvo la base del campeón, pero que renovó varios puestos. El Penka Nicolás Aguirre y Marcos Mata son los dos capitanes del equipo y los que llevan adelante la bandera desde hace años. José Vildoza y Dar Tucker son otros que siguen en el roster con gran participación, sobre todo en cada partido importante. Y a ellos se les sumaron jugadores de experiencia como los extranjeros Justin Williams y Esteban Batista, más el aporte de tres nacionales de valor como Máximo Fjellerup (participó en el Mundial de China con Argentina), Luciano González y Facundo Piñero. La lista se completa con otro mundialista como Agustín Caffaro y los juveniles Christian Bihurriet, Fermín Thygesen, Matías Rutemberg y Hernán Losito.

    El otro cambio del club fue en el staff técnico, ya que después del éxito de Julio Lamas y Gonzalo García, se cerró la llegada de Facundo Müller para la presente temporada, justamente ex entrenador de Instituto de Córdoba (jugará el Grupo C de esta BCLA), a quien San Lorenzo le ganó la final de la última Liga Nacional de Argentina. El coach habló sobre la competencia: "El formato nuevo de la Champions Fiba me gusta. Es muy bueno que se defina con playoffs. También me gusta que todos los equipos jueguen de local tanto en la fase de grupos como en los cruces. De San Lorenzo espero que juguemos un buen torneo, que seamos protagonistas y estemos en la definición. Para eso tenemos que jugar bien. Estamos construyendo un equipo nuevo y nos encontramos en ese camino".

    El equipo argentino llega reforzado por su experiencia reciente jugando ante Cleveland (fue triunfo 120-89 de los Cavaliers) en el marco de la pretemporada de NBA, donde San Lorenzo fue invitado en lo que fue su segunda vez tras enfrentarse a Toronto Raptors en 2016.

     

    Ciudad: Buenos Aires.
    Estadio: Polideportivo Roberto Pando.
    Plantel: Nicolás Aguirre, José Vildoza y Fermín Thygesen (bases); Dar Tucker, Máximo Fjellerup, Luciano González, Facundo Rotemberg y Matías Morera (escoltas); Marcos Mata y Hernán Losito (aleros); Facundo Piñero y Christian Bihurriet (ala pivot); Justin Williams, Esteban Batista y Agustín Caffaro (pivotes).
    Grupo: A, junto a Mogi Das Cruzes (Brasil) y Biguá (Uruguay).
    Debut: lunes 28/10 en Brasil, ante Mogi.

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions