90 jóvenes de Latinoamérica recibieron el Basketball for Good en El Salvador
SAN SALVADOR (El Salvador) – Un total de 16 líderes juveniles y más de 70 jugadores sub-18 de nueve países latinoamericanos, se reunieron del 27 de abril al 1 de mayo en El Salvador para participar...
SAN SALVADOR (El Salvador) – Un total de 16 líderes juveniles y más de 70 jugadores sub-18 de nueve países latinoamericanos, se reunieron del 27 de abril al 1 de mayo en El Salvador para participar en el Taller de Liderazgo Juvenil y Torneo de Naciones Mixtas. Los jóvenes aprendieron acerca del Basketball For Good y las relaciones, interactuando con diferentes países.
El evento arrancó con una jornada cultural en la que los jóvenes representantes de los nueve países (Bolivia, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua y México) pudieron conocerse. También pudieron descubrir algunos sitios y la cultura local.
El presidente de COCABA (Confederación Centroamericana de Baloncesto), Mario Méndez, se dirigió a los jóvenes. “Hoy no somos rivales, somos amigos. Tienen el privilegio de estar aquí, aprovechen esta oportunidad. Ustedes son el futuro del baloncesto en sus respectivos países y juntos podemos hacerlo crecer y generar cambios en nuestra región”.
Tanto los líderes juveniles como jugadores participaron en un Taller de Liderazgo Juvenil. Para la primera actividad, se colocaron en equipos mixtos. Pasaron por una serie de desafíos en los que aprendieron a interactuar entre ellos y trabajar en equipo. “A veces no creemos en nosotros mismos”, dijo el líder de jóvenes de Nicaragua, Junior Arias Domínguez, “pero cuando empezamos a ayudarnos y a creer en los demás, nos da confianza”, concluyó.
Luego, se presentaron a los jugadores los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se les pidió que presentaran iniciativas en las que el deporte podría usarse como una herramienta para abordarlos.
Mientras tanto, los líderes juveniles profundizaron en lo que aprendieron durante el Seminario de Liderazgo Juvenil. Se les dieron las herramientas para crear teorías de cambio para sus proyectos de Basketball For Good. Todos presentaron su proyecto a los jugadores e invitados, quienes luego pudieron elegir cuál resonaba más con ellos.
Se eligió el proyecto de Meilyn Herrera y Daniel Rodríguez. Los jóvenes líderes de Costa Rica planean organizar entrenamientos de baloncesto 3x3 para niños de 7 a 12 años y aprovechar la oportunidad para enseñarles sobre la importancia de la educación. “Queremos darles las herramientas para estudiar, ser atletas y organizar talleres de habilidades para que reciban más oportunidades y sean más exitosos en la vida”, explicó Meilyn.
El segundo y tercer proyecto con más votos fueron presentados por Panamá y México. Los líderes juveniles de los tres países recibirán balones adicionales para ayudarlos en su proyecto.
Los talleres fueron facilitados por Gabriela Matus, Victoria Soto y Juan Sebastián Sánchez, quienes han estado trabajando con los líderes juveniles desde agosto de 2021. Dirigieron sesiones interactivas que mantuvieron a los participantes comprometidos y motivados.
Gabriela afirmó: “Vamos a seguir ayudando a los líderes juveniles en los próximos meses. Aunque están en diferentes etapas de sus proyectos queremos que se sientan empoderados para seguir trabajando y que sigan usando el baloncesto como una herramienta de cambio en sus países y comunidades para dejar un legado al programa”.
Los jugadores se dividieron en equipos mixtos para el torneo 3x3 sub-18. Esto reforzó el aspecto social y cultural del evento y permitió un mejor intercambio de culturas. Los jugadores aceptaron el desafío de conocer a sus compañeros de equipo y construyeron relaciones duraderas.
Ashley Kloth, de Guatemala, explicó: “Mi equipo fue muy sociable y accesible, pero debo decir que fue difícil, tuvimos que aprender a colaborar con los demás y a coordinarnos en la cancha. Fue una gran experiencia aprender sobre otras culturas y disfruté descubriendo nuevas palabras y expresiones de los otros jugadores”.
El equipo ganador de la categoría masculina fue ‘1 de 1’ con jugadores de Panamá, Nicaragua, México y Guatemala. Mientras que Xilrode, con jugadoras de Panamá, Nicaragua, México y Guatemala ganó en categoría femenina.
Además, Lya González, de Panamá y Michael Evans, de Guatemala, ganaron una medalla para sus respectivos países en la competencia de habilidades mientras que Florencia Araoz y Pablo Arteaga, ambos de Bolivia, ganaron el concurso de lanzamiento.
Alejandro Flores, de Bolivia, pudo distinguirse en el concurso de volcadas con una impresionante proeza atlética.
El evento fue muy apreciado por todos y no hubiera sido posible sin la colaboración de la Federación de Baloncesto de El Salvador (FESABAL) y el Instituto Nacional del Deporte de El Salvador (INDES). Yamil Bukele, presidente de FESABAL e INDES dijo: “Como presidente de CONCENCABA y como presidente de la Federación Salvadoreña de Baloncesto, ha sido un honor ser sede de este evento, organizado en conjunto con la Fundación FIBA. El compromiso de la Fundación encaja perfectamente con nuestra visión de país. Y este evento de líderes juveniles 3x3 lo ha demostrado. Apostar por la juventud y el deporte es una estrategia que nos permite sembrar una semilla que seguirá creciendo y dando frutos en el tiempo”.
Continuó: "A través del deporte se pueden formar líderes positivos para las sociedades de toda América. Confío y creo que los jóvenes son elementos de cambio para nuestros países, para nuestras sociedades".
Si bien el evento fue la culminación del seminario virtual de líderes juveniles, no fue el final de su viaje, ya que recibirán más apoyo y aliento para desarrollar sus proyectos de Basketball For Good cuando regresen a sus respectivos países.
El gerente de proyecto de la Fundación FIBA, Theren Bullock Jr., declaró: “A través de los líderes juveniles que implementan sus propios programas, podremos hacer crecer la comunidad de Basketball For Good y la cantidad de beneficiarios impactados en la región. Además, se convertirán en parte de una red global de líderes que realizan un cambio positivo en todo el mundo utilizando el deporte que amamos”.
PEAK y Molten proporcionaron los balones y uniformes para el evento.
Acerca del Liderazgo Juvenil:
El programa de Liderazgo Juvenil de la Fundación FIBA es una iniciativa global de Basketball For Good que brinda a los jóvenes las habilidades y oportunidades para crear un futuro mejor para ellos y sus comunidades. Este programa enseña liderazgo y habilidades para la vida a través del baloncesto 3x3. Los líderes juveniles reciben apoyo para crear su propio proyecto de impacto comunitario, haciendo crecer a la familia de Basketball For Good en todo el mundo. Por favor, póngase en contacto con nosotros si desea saber más acerca de nuestros programas o si está interesado en trabajar con nosotros.
FIBA