10 jugadoras para observar en el Campeonato Sudamericano Femenino 2024

    4 minutos de lectura
    Previa

    Un gran nivel de talento estará presente en la cancha del Centro de Deportes Colectivos de Santiago

    SANTIAGO (Chile) – El Campeonato Sudamericano Femenino 2024 inicia este 31 de agosto en Santiago, Chile. Nueve equipos disputarán tres boletos al FIBA AmeriCup Femenino de 2025, mientras que el anfitrión, Chile, ya está clasificado porque también albergará el torneo continental. La competencia promete grandes emociones por la paridad de los equipos y por la cantidad de talento que presentan cada uno de los conjuntos nacionales. Muchas caras conocidas estarán sobre el tabloncillo del Centro de Deportes Colectivos de Santiago, tratando de llegar a lo más alto. Estas son 10 jugadoras a seguir en el torneo:

    Florencia Niski - URU

    Base Nacimiento: 27 jul. 2002 (22 años de edad) Altura: 170cm / 5'7" Es una de las grandes esperanzas del baloncesto femenino uruguayo. Jugadora completa, capaz de anotar, rebotear y pasar. Este será su segundo Campeonato Sudamericano en la máxima categoría. En 2022 promedió 9,8 puntos y 3,8 asistencias. Viene de una soberbia actuación en la Liga Sudamericana de Baloncesto Femenino de 2024. Llegó para reforzar al club Aguada en el Final 4 y con sus 16,5 unidades, 5,5 rebotes y 4,5 asistencias ayudó a su equipo a culminar en segundo lugar.

    Yuliany Paz - COL

    Pívot Nacimiento: 20 jun. 2000 (edad 24) Altura: 193cm / 6'4" La potente jugadora colombiana tuvo un gran 2023 tanto a nivel de clubes como en la selección nacional y se ha consolidado como una de las mejores protectoras del aro en el continente. El año pasado logró los títulos de la Liga Sudamericana de Baloncesto Femenino y de la Women’s Basketball League Americas con el equipo Indeportes Antioquia y en ambas competiciones fue figura clave. En la Sudamericana exhibió 9,4 puntos, 9,0 rebotes y 2,4 bloqueos, mientras que en la WBLA sus números fueron 15,0 unidades, 12,2 tableros y 2,0 tapas. Con su equipo nacional lució en el AmeriCup (8,4 puntos y 7,2 rebotes) y el Torneo Pre-Clasificatorio Olímpico (9,7 puntos y 10,7 rebotes). Este será su tercer Campeonato Sudamericano.

    Fernanda Ovalle - CHI

    Escolta Nacimiento: 04 jun. 2003 (edad 21) Altura: 175cm / 5'9" Aunque aún es muy joven, ya dejó de ser una promesa para convertirse en realidad. Desde sus años en las categorías formativas con las selecciones nacionales de Chile ya despuntaba como una gran anotadora y ahora en el equipo absoluto tendrá gran responsabilidad en ese aspecto. En el Campeonato Sudamericano de 2022 ya dio una muestra de lo que es capaz de hacer al dejar 11,6 puntos y 5,6 rebotes. Su más reciente actuación fue en la Liga Sudamericana de Clubes Femenina 2024 y allí con la Universidad de Chile despuntó con 15,0 unidades y 9,0 tableros.

    Brianna Herlihy- VEN

    Alera Nacimiento: 15 may. 1998 (edad 26) Altura: 185cm / 6'1" Herlihy, nacida en Estados Unidos pero de madre venezolana, acaba de estrenarse con la selección mayor de Venezuela en el Torneo Pre-Clasificatorio a la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino 2026, que se jugó la semana pasada en México. Allí dejó grandes sensaciones al liderar al equipo en puntos y rebotes con 14,3 y 9,0, respectivamente. Su llegada al plantel, sin duda brinda mayores opciones al conjunto venezolano en este Sudamericano.

    María Pereira - PAR

    Base Nacimiento: 23 jul. 2001 (23 años de edad) Altura: 171cm / 5'7" Paraguay presenta para este torneo un equipo renovado en buena parte. Se espera que en esta nueva etapa que inicia, Pereira tenga un rol más protagónico y dé un paso al frente. En la pasada Liga Sudamericana de Baloncesto Femenino, la base mostró que puede rendir al más alto nivel. En la Fase de Grupos, con el club Félix Pérez, sus números fueron modestos (6,2 puntos y 2,2 asistencias), pero en el Final 4 fue la más destacada de su escuadra con medias de 13,0 tantos y 3,0 asistencias, para integrar el Quinteto Ideal de la liga.

    Melisa Gretter - ARG

    Base Nacimiento: 24 ene. 1993 (31 años de edad) Altura: 167cm / 5'6" En todos los torneos en los que participa, siempre es una de las jugadoras a seguir. La base es el motor de la ofensiva argentina por su capacidad para distribuir el balón y porque involucra a todas sus compañeras. En la Sudamericano de 2022 fue la máxima asistidora con 7,8 por juego y en el AmeriCup 2023 compartió el liderato con 6,0. Acaba de competir en el Torneo Pre-Clasificatorio a la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino 2026 en Ruanda y aunque no tuvo su mejor actuación ofensiva (1,7 puntos), culminó tercera mejor en asistencias (5,7) y además recuperó 2,0 pelotas por juego.

    Manuela Ríos - COL

    Base Nacimiento: 25 ene. 1997 (edad 27) Altura: 163cm / 5'4" La experimentada armadora se alista para jugar su cuarto Campeonato Sudamericano. Hoy por hoy es quizás la jugadora más desequilibrante del quinteto colombiano debido a que es una amenaza atacando el canasto y desde el perímetro. También contribuye asistiendo a sus compañeras e incluso en la defensa. El año 2023 fue uno de los más sólidos en su carrera. A nivel de clubes conquistó la Liga Sudamericana de Baloncesto Femenino con Indeportes Antioquia (18,0 puntos, 6,5 rebotes y 7,5 asistencias) y luego volvió a brillar con el equipo Teporacas en la WBLA (18,7 puntos, 6,7 rebotes y 6,3 asistencias). Con su escuadra nacional actuó en el AmeriCup (8,0 puntos, 4,4 rebotes, 4,2 asistencias) y el Torneo Pre-Clasificatorio Olímpico Femenino (9,3 tantos y 7,3 asistencias).

    Daniela Wallen - VEN

    Alera Nacimiento: 04 abr. 1995 (edad 29) Altura: 179cm / 5'10" Es una de las anotadoras más prolíficas del continente y el año pasado lo dejó en claro al promediar 21,0 unidades en el AmeriCup 2023 (líder del torneo) y 18,0 en el Torneo Pre-Clasificatorio Olímpico Femenino. La semana pasada, en el Torneo Pre-Clasificatorio a la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino 2026 en México, volvió a exhibir su calidad (13,3 puntos, 5,0 rebotes y 4,0 asistencias), conformando un tridente efectivo junto a Waleska Pérez y Brianna Herlihy. Venezuela en ese evento logró sorprender al equipo de Corea, lo que significó su primer triunfo ante un rival de otro continente. Este será el sexto Campeonato Sudamericano en el historial de Wallen.

    Emanuely De Oliveira - BRA

    Ala-pívot Nacimiento: 11 dic. 1999 (edad 24) Altura: 180cm / 5'11" Llega al que será su primer Campeonato Sudamericano, como la máxima artillera del equipo. La ala pívot, el año pasado en el AmeriCup en el que las brasileñas fueron las campeonas, tuvo un torneo más que decente (8,3 puntos, 3,3 rebotes), incluyendo partidos consecutivos de 13 puntos en la Semifinal contra Puerto Rico y la Final contra Estados Unidos. Este 2024 lo inició por todo lo alto a titularse en la Liga Sudamericana de Baloncesto Femenino con el club SESI Araraquara, al exhibir 14,0 unidades y 6,0 rebotes para integrar el Quinteto Ideal. La semana pasada ratificó su gran momento al comandar a las “canarinhas” en el Torneo Pre-Clasificatorio a la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino 2026 en Ruanda, con 17,7 tantos por juego, su máximo con el equipo nacional.

    Agostina Burani - ARG

    Pívot Nacimiento: 04 oct. 1991 (edad 32) Altura: 186cm / 6'1" En su año número 15 como miembro de la selección absoluta de Argentina, Burani acaba de tener su mejor desempeño con el equipo nacional, en cuanto a números se refiere. La pívot, la semana anterior, en el Torneo Pre-Clasificatorio a la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino 2026 en Ruanda, dejó medias de 10,7 puntos y 10,7 rebotes para una eficiencia de 18 (líder de su quinteto). Esa actuación deja claro que se mantiene vigente y que sigue siendo muy importante para la causa. En este Campeonato Sudamericano, el sexto de su carrera, se necesita una actuación similar de su parte para que las albicelestes puedan alcanzar el objetivo de mantenerse entre los tres mejores. FIBA

    Últimas noticias

    Las más destacadas de cada nación

    Chagas es designada la Más Valiosa y lidera el Quinteto Ideal

    Argentina vuelve a vencer a Brasil y levanta su tercer título Sudamericano

    Regístrate para recibir las últimas noticias de tu equipo
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions.