FIBA Basketball

    Panamá, Nicaragua y Guatemala comenzaron con fuerza

    MANAGUA (Nicaragua) – Con tres juegos, comenzaron este miércoles los Clasificatorios al Campeonato Centrobasket Sub-17 Femenino en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua.

    MANAGUA (Nicaragua) – Con tres juegos, comenzaron este miércoles los Clasificatorios al Campeonato Centrobasket Sub-17 Femenino en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua.

    En la jornada inaugural, las selecciones de Panamá, Nicaragua y Guatemala se quedaron con los laureles en sus respectivos compromisos.

    Los seis equipos nacionales jugarán en un formato de todos contra todos, un juego contra cada oponente. Al final de todos los enfrentamientos, el equipo que termine en primer lugar será declarado campeón. Las medallas de plata y bronce quedarán para el segundo y tercer puesto, respectivamente.

    Los cuatro mejores equipos se clasificarán al Campeonato FIBA Centrobasket Sub-17 Femenino 2023.

    Así se desarrolló el primer día de la competición:

    Panamá 71 - 68 Costa Rica

    La selección de Panamá consiguió su primera victoria, con pizarra 71-68, ante la selección de Costa Rica en el juego que subió el telón de estos clasificatorios.

    Canaleñas y ticas se batieron en un duelo bastante parejo en el que hubo hasta siete cambios de liderato en el marcador y se mantuvo cerrado hasta el último minuto del cotejo.

    La selección de Panamá (1G-0P) castigó los errores en la conducción de las costarricenses sumando 24 puntos provenientes de las 27 pérdidas de su rival.

    Vivian Grenald fue la jugadora más valiosa del encuentro al firmar doble dígito en su línea estadística con 19 puntos y 14 rebotes. Además, la ala-pívot panameña sumó 5 bloqueos, 1 robo y 1 asistencia.

    María De Gracia (14 puntos), Sofía Ponce (12) y Lya González (10) también destacaron por las dirigidas por Joel Muñoz.

    Por Costa Rica (0G-1P), Monserrat Murillo destacó con doble-doble de 12 puntos y 13 rebotes. También destacó la escolta Samantha Torres con 10 contables (4/4 en tiros de campo y 2/2 en tiros libres), 6 rebotes y 2 asistencias.

    Nicaragua 50 - 44 Trinidad y Tobago

    En el segundo juego de la jornada, Nicaragua aprovechó su condición de anfitrión y vino de atrás para vencer 50-44 a Trinidad y Tobago y sumar su primer lauro.

    El conjunto nicaragüense llegó al último cuarto del encuentro con 5 puntos abajo en el marcador (30-35) y una corrida inicial de 7-1 marcó el compás del período, que terminó 20-9, y dio cifras definitivas a su favor.

    Las locales dominaron la pintura tomando 69 rebotes y sumaron 34 de sus 50 dianas en el juego interior.

    Leisha Romero (16 puntos, 10 rebotes, 4 robos y 3 asistencias) y Grisell Gullen (13 puntos y 12 rebotes) fueron las más destacadas por Nicaragua (1G-0P).

    Por Trinidad y Tobago (0G-1P) destacaron las jugadoras Carrisa Ramdial (15 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 3 robos) y Amariah Clyne (12 puntos y 11 rebotes).

    Honduras 15 - 98 Guatemala

    En el último juego de la jornada, Guatemala arrolló a la selección de Honduras, 98-15, y sumó su primer lauro.

    Guatemala castigó el desacertado manejo de balón de las hondureñas y con una corrida inicial de 40-2, prácticamente sentenció el encuentro cuando restaban 5 minutos para el intervalo del compromiso.

    Por el combinando guatemalteco, cuyas 12 jugadoras inscritas sumaron puntos, la máxima anotadora fue Cynthia Coronado con 14 contables. También destacaron Valeria Oliva (13), Daniela Alvarado y María Enríquez con 10 dianas cada una.

    Por las hondureñas, Andrea Díaz fue la más destacada con 8 puntos y 5 rebotes.

    Este jueves continuará el Campeonato en tierras nicaragüenses con otros tres encuentros:

    Trinidad y Tobago – Panamá (15:00 – Hora Local)

    Guatemala – Nicaragua (17:45)

    Costa Rica – Honduras (20:30)

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions